El Terruño de Protos

Desde 1927, cultivamos nuestras raíces en el corazón de la Ribera del Duero

Origen, tradición y respeto por nuestras raíces

En Bodegas Protos, elaboramos vino en el mismo lugar donde nació la Denominación de Origen Ribera del Duero, allá por 1927. Nuestra historia está profundamente ligada a este terruño: generaciones de viticultores han cultivado estas tierras con esfuerzo, sabiduría y respeto.

Este vínculo con el origen nos impulsa a preservar y potenciar los valores tradicionales del campo, conjugándolos con la innovación y la investigación continua. Así, logramos que cada botella de Protos exprese el carácter auténtico del Tempranillo, de nuestras cepas viejas y del legado de quienes han trabajado esta tierra antes que nosotros.

Y también de quienes la trabajan hoy: viticultores comprometidos que, vendimia tras vendimia, hacen posible que ese legado siga vivo. Cada botella de Protos es también un reconocimiento a su labor silenciosa y constante.

Terruño Viñedos Protos

Viticultura respetuosa y precisión técnica

En Bodegas Protos, combinamos tradición, investigación y respeto por el entorno para obtener lo mejor de cada parcela: 

  • Llevamos más de 10 años estudiando la adaptación de distintos clones de Tempranillo, analizando su comportamiento en cada tipo de suelo, altitud y exposición.
  • Este trabajo nos ha permitido seleccionar los clones que mejor se expresan en cada paraje, ajustando prácticas de cultivo y tiempos de vendimia para cada uno.
  • Supervisamos el viñedo durante todo el año, con un seguimiento exhaustivo del ciclo vegetativo y controles de maduración diarios (hasta 200 muestras/día).
  • Apostamos por una viticultura de precisión, con vendimias manuales y vinificación diferenciada por microparcela.

  • Además, mantenemos una colaboración estrecha con viticultores locales, con los que compartimos generación tras generación una misma filosofía: cuidar la tierra para que la tierra nos devuelva lo mejor.

pEÑAFIEL - PESQUERA- VALBUENA

La Milla de Oro

localización

Es la zona más conocida de la Ribera del Duero tradicionalmente llamada la Milla de Oro, ubicada en la provincia de Valladolid, en esta zona nuestros viñedos están situados en laderas de poca inclinación y con orientación predominante noroeste-sureste. 

SUELO Y CLIMA

La mayoría de las parcelas se encuentran situadas en suelos de tipo franco arcilloso arenoso y arcilloso, todos ellos muy pobres en materia orgánica. El clima es aquí más moderado que en las zonas más orientales de la Ribera, con veranos ligeramente más cálidos y precipitaciones algo más bajas.

ANGUIX - LA HORRA - ROA - QUINTANAMANVIRGO

Parajes singulares: Finca El Grajo Viejo

Ubicada a 815 m de altitud, al pie del cerro de Manvirgo, Finca El Grajo Viejo destaca por su orientación sur y suelo franco-arcilloso con subsuelo calcáreo. Allí, el Tempranillo (Tinto Fino) alcanza una maduración excepcional, ofreciendo vinos de gran mineralidad, riqueza polifenólica y estructura.

Suelo, clima y altitud: ingredientes del terruño

El contraste térmico, la escasez hídrica y los suelos pobres en materia orgánica configuran un entorno perfecto para una maduración lenta. A más de 850 m de altitud, las uvas desarrollan una expresión única, marcada por su elegancia y carácter.